Eduardo Galeano fue un periodista y escritor uruguayo considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana. Recordemos momentos de su vida y sus obras.
Blog de Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente Nº 166 de Tandil. Carrera Tecnicatura en Bibliotecologìa
Eduardo Galeano fue un periodista y escritor uruguayo considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana. Recordemos momentos de su vida y sus obras.
https://soundcloud.com/camila-arbillaga/vida-y-obra-de-clarice-lispector-1
Clarice Lispector nació el 10 de diciembre de 1920 en un pequeño pueblo de Ucrania, por pura casualidad ya que la familia se encontraba en medio del viaje que los llevaría a Brasil. Llegó a Brasil con dos meses y la familia se instaló en Recife. Su madre murió cuando ella tenía diez años, sin embargo Clarice recordaba una infancia feliz en la que apenas se dio cuenta de la precariedad económica en la que se encontraban. En plena adolescencia, en 1935, se mudó a Rio de Janeiro con su padre y su hermana. Estudió Derecho y empezó a colaborar con algunos periódicos y revistas. A los veintiún años publicó Cerca del corazón salvaje, una novela que había escrito a los diecisiete años. En la Facultad conoció al que sería su esposo, el diplomático Maury Gurgel Valente, por la profesión de este residieron en Milán, Londres, París y Berna donde nació su hijo Paulo. De vuelta a Río, en 1949, Clarice Lispector retomó su actividad periodística, firmando con el seudónimo Tereza Quadros una columna en la revista Comicio. Publicó cuentos en la revista Senhor y firmaba una columna femenina en el diario Correio da Manhâ con el pseudónimo Helen Palmer. Tuvo también una página femenina diaria en el Diário da Noite, que salía firmada por la actriz Ilka Soares.
Breve biografía del escritor chileno nombrado Premio Nobel
de Literatura (1971).
Entre las obras más importantes de Neruda se destacan Crepusculario, Veinte poemas de amor y una canción desesperada y Confieso que he vivido; siendo ésta
última una obra póstuma que recoge las memorias del poeta casi hasta el momento
de su muerte.
Escritora y traductora argentina nacida en Buenos Aires el 18 de marzo de 1947. Se licenció en Letras por la Universidad de Buenos Aires en 1971. Fue directora durante dos décadas de la colección de literatura infantil "Los cuentos del Chiribitil", del Centro Editor de América Latina, ejerciendo también labores de redacción, edición y traducción.
Miembro fundador de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina y cofundadora y codirectora de la revista cultural "La Mancha - Papeles de literatura infantil y juvenil” durante sus dos primeros años. Ganó el Premio Lazarillo en 1980 y fue la candidata argentina al Premio Internacional Hans Christian Andersen en 1996, 1998 y 2000.
Graciela Montes es autora de más de setenta títulos de ficción para niños, algunos de los cuales han sido traducidos al alemán, francés, portugués, griego y catalán. También ha sido traductora de importantes obras tales como las de Lewis Carroll, los cuentos de Perrault, etcétera.
Entre sus titulos podemos mencionar :
Tengo un monstruo en el bolsillo
Doña Clementina queridita la achicadora
Historia de un amor exagerado
Anita sabe cantar
Habia una vez un barco
la batalla de los monstruos y hadas
Federico dice no
Federico va a la escuela
La frontera indomita
El corral de la infancia
Irulina y el ogronte