![]() |
«Me aburro», es una expresión muy recurrente en estas semanas! Pero más allá del aburrimiento en sí, el problema radica en que no estamos satisfechos con nada.
Estar encerrados en casa puede ser difícil, pero también puede
convertirse en una oportunidad para dedicar tiempo a aquello que nos
interesa, o descubrir nuevos libros, películas, música. La lectura es un escape sano y seguro en épocas
inciertas.
Seguro que tenés más de un
libro en casa que dejas de lado porque no podés dedicarle tiempo o porque
simplemente tenés otras cosas que hacer. Quizás ahora es un buen momento para empezar
esos libros que siempre quisiste leer.
Pero, por si acaso ya
terminaste de leer todos los libros que había en tu casa, entonces con mucho gusto
les comparto el siguiente link donde pueden encontrar más de mil libros
disponibles de forma gratuita para que descarguen en cualquiera de estos tres formatos:
PDF, ePub, y MOBI.
En este link van
a encontrar los libros: https://www.elejandria.com/
Y para los amantes del cine les dejo esta hermosa película
titulada: La sociedad de los poetas muertos.
"Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así y siempre así será." John Keating.
Comparto una breve reseña de la película:
Un cautivador profesor de literatura (interpretado por
Robin Williams) llega a una estricta escuela de varones para revolucionar la vida de sus alumnos con sus métodos de
enseñanza. Con su sabiduría y carisma, le da
nueva vida al ya establecido y tradicional plan de estudios. Este increíble
profesor alienta a sus estudiantes a perseguir sus pasiones individuales y con
ello hacer de sus vidas algo extraordinario.
Esta
película está enfocada en compartir poesía y filosofías de diversos autores
bajo el lema de “carpe diem”, expresión en latín que en español significa: “no
dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” en conjunto con “vive cada día como
si fuera el último”.
En mi opinión, encuentro grandes similitudes entre
esta película y la serie Merlí. El mensaje es más que claro: Cómo estudiantes que somos, tenemos
que aprender a pensar por nosotros mismos. Ambos profesores nos invitan a no conformarnos,
a sentirnos orgullosos de ser como somos, con nuestras peculiaridades.
Hay
convicciones que son únicas y nos pertenecen.
Pueden encontrarla gratis en el siguiente link:
Comentarios
Publicar un comentario